
Cuando afrontamos una reforma integral, surge una pregunta inevitable: ¿merece la pena conservar algo o mejor empezar desde cero? La respuesta no es tan sencilla. A veces hay elementos con gran valor estético o funcional que pueden restaurarse, mientras que otros es mejor sustituirlos por completo por motivos técnicos o energéticos. En Cocobolo Interiorismo te ayudamos a tomar decisiones sensatas y personalizadas. Aquí te explicamos cómo valorar qué conservar y qué renovar en una reforma integral.
Un buen aislamiento es la base de cualquier reforma sostenible:
Sustitución de ventanas por modelos de alta eficiencia.
Aislamiento en paredes y techos para reducir pérdidas de calor.
Protección solar con persianas y estores que regulan la temperatura.
La elección de los materiales también cuenta:
Maderas certificadas, pinturas ecológicas y revestimientos reciclables.
Textiles naturales como lino y algodón orgánico.
Preferencia por proveedores locales para reducir huella de transporte.
Actualizar las instalaciones marca una gran diferencia:
Equipos de climatización de bajo consumo (aerotermia, suelo radiante).
Iluminación LED en toda la vivienda.
Sistemas domóticos para gestionar luz y climatización con inteligencia.
El diseño también puede ayudarte a vivir de forma más sostenible:
Espacios abiertos que favorecen la ventilación cruzada.
Distribuciones que aprovechan mejor la luz natural.
Integración de terrazas y patios como zonas verdes de descanso.
Si estás valorando llevar a cabo una reforma integral en Granada, lo mejor es analizar tu caso concreto.
Contacta con Cocobolo Interiorismo
Te ofrecemos un primer asesoramiento sin compromiso para evaluar tu vivienda y diseñar una propuesta a medida.