¿Para qué sirve la creatina y cómo tomarla correctamente?

Decoración con espejos: cómo transformar espacios pequeños y ganar amplitud

Los espejos son mucho más que un elemento funcional. En interiorismo, se han convertido en aliados perfectos para transformar espacios pequeños, amplificar la luz natural y aportar estilo sin necesidad de reformas. Pero su efecto depende de cómo se usen.

La magia de la luz reflejada

Colocar un espejo frente a una ventana o una fuente de luz multiplica la luminosidad. En salones o pasillos, esta técnica consigue que el espacio parezca más abierto y acogedor.

Elegir el tamaño y la forma adecuados

Un espejo grande puede convertirse en el protagonista del salón, mientras que composiciones de espejos pequeños aportan dinamismo y ritmo visual. Las formas redondas suavizan ambientes; las rectangulares refuerzan líneas arquitectónicas.

 


Espejos en cada estancia: dónde colocarlos

  • En el salón: frente a la luz natural o sobre el sofá.

  • En el recibidor: amplían y aportan profundidad.

  • En el dormitorio: mejor evitar frente a la cama; colócalos lateralmente.

  • En baños: marcos con materiales nobles dan un toque cálido y sofisticado.

 


Materiales y marcos: el detalle que marca estilo

Madera, metal negro o dorado, ratán o mármol… cada material define un estilo distinto. La clave está en integrarlos con coherencia en el conjunto del espacio.

 


Errores comunes al usar espejos

Evita saturar el espacio o reflejar zonas desordenadas. El espejo debe dirigir la vista hacia lo mejor del ambiente.

Un buen uso de los espejos puede cambiar por completo la percepción de tu hogar.

Si estás pensando en renovar tus espacios, en Cocobolo Interiorismo te ayudamos a crear ambientes amplios, armónicos y llenos de luz.